Cómo Rockefeller usó el apalancamiento para hacer crecer su fortuna

Cómo Rockefeller usó el apalancamiento para hacer crecer su fortuna

En los tiempos actuales las situaciones económicas y sociales están cambiando de una forma vertiginosa, cosa que no había ocurrido en otros tiempos, sin duda alguna el internet influye en estos cambios tan radicales.

El hombre más rico de todos los tiempos, el empresario americano John D. Rockefeller, es un buen referente para esta época de caos y zozobra quien decía Siempre intenté convertir cada desastre en una oportunidad”.

Cuenta una anécdota que Rockefeller, bastante parco en propinas, fue interpelado por el maître de un restaurante: 

- Señor Rockefeller, si yo fuera millonario como usted, no ahorraría en propinas.

- Le agradezco la información, pero si yo no hubiese ahorrado en propinas y en otras muchas cosas más, ahora no sería millonario.

 

Nuestro protagonista, en sus años mozos vendía a sus compañeros de escuela piedras de colores de formas variadas, lo que le proporcionó sus primeras de dinero, las cuales acumuló en un tazón azul al que denominó su 'primera caja fuerte'. A partir de allí, quedó demostrado su talento para las transacciones financieras.

 

Cierto día decidió contar su tesoro y se encontró con la suma de cincuenta dólares, justamente y por esas cosas del destino, un granjero de los alrededores necesitaba exactamente esa suma para saldar una deuda de forma urgente, y ahí estaba el pequeño gran John que se la facilitó a un interés del 7% anual, descubrió que su capital dado en préstamo retornaba a su bolsillo con 3 dólares y medio de interés. A partir de ese momento acuño la famosa frase “decidí hacer trabajar al dinero en mi lugar” que ha sido emblema de millones de emprendedores del mundo entero, mientras su nuevo compañero contable sería “El registro A”, el más fiel registro de disciplina y orden del deber y el haber como códigos de su vida. Había descubierto que el dinero bien utilizado genera capital. Fogueado por su padre en el campo de las utilidades lucrativas, hacer dinero fue su talento natural.

 

Rockefeller a los 16 años ya tenía el título de contador y ganaba como auxiliar contable la cantidad de 600 dlls, un buen día en razón de su desempeño en el despacho, solicitó un aumento de 200 dlls el cual le fue negado, por lo cual decidió independizarse y con un capital propio de 800 dlls y un préstamo de 1,000 dlls con un interés anual del 10% prestado por su padre, inició su propia oficina de corretaje. Poco tiempo después invirtió en el negocio del café donde le fue excelentemente, en un par de años en 1860 incursionó en el negocio del petróleo hasta llegar a controlar el 90% de las refinerías de petróleo de Estados Unidos, ejerciendo el monopolio de los canales de distribución.

 

Pero, ¿qué hizo Rockefeller para llegar a tener la fortuna que acumuló?, ¿estudió diversos grados académicos para entender acerca del café y sobre todo de la petroquímica tan compleja y diversa?

Rockefeller esbozaba con frecuencia quePreferiría ganar el 1% del esfuerzo de 100 personas que el 100% de mis propios esfuerzos".

 

Rockefeller no estudio mas que una sola carrera en su vida, solo se encargó de estar rodeado de las personas adecuadas, si tenía una duda técnica se aseguraba de estar rodeado de personas que pudieran resolver cualquier tipo de problema, básicamente lo que hacía era apalancarse del conocimiento de otras personas y aseguraba que la principal diferencia entre ricos y pobres esta en los ASESORES, cuando una persona quiere resolver por ellos mismos sus problemas contables o fiscales que en vez de resolverlos los empeoran y han perdido mucho tiempo y dinero.

 

Es por ello que es tan importante tener buenos asesores, aunque estos sean costosos, te darán más armas para crecer y enfrentar los constantes cambios económicos, fiscales y sociales y así poder diversificar y alcanzar la riqueza, el secreto está en delegar en los expertos y con esto multiplicar exponencialmente tu crecimiento.

 

No lo dudes más, delega tu nómina, contabilidad y tu área fiscal con los expertos, acércate a PAL CONSULTING y forma parte del selecto grupo inteligente que sabe aplicar la frase “haz que el dinero trabaje para ti”.