¿Por qué tu empresa necesita de un servicio de Outsourcing?

¿Por qué tu empresa necesita de un servicio de Outsourcing?

El outsourcing o subcontratación, se plantea como una estrategia de gestión para incrementar la competitividad de las pymes, ya que “permite a las empresas no distraer recursos en las actividades que no son esenciales y dedicarse a su core business".

Los empleados son los primeros en temer al término porque consideran que, de alguna manera, se vulneran sus derechos como trabajadores. Sin embargo, los expertos explican que lejos de esa idea, esta práctica tiene por objeto delegar responsabilidades a personas expertas para dotar de mayor eficiencia los recursos de la empresa. 

Esta modalidad se ha hecho cada vez más atractiva para los empresarios debido a que éstos se enfrentaban a un esquema laboral que mermaba las utilidades de sus empresas, y también dicho término se utiliza para describir un fenómeno que se está extendiendo a toda la industria. La apuesta por externalizar servicios y tareas ha crecido pues de otro modo estas resultarían más caras para los recursos humanos de la empresa. Así, se trabaja por la facturación de paquetes de horas o proyectos, en puesto de optar por contratar a nuevos profesionales en plantilla que aumenten los gastos para el negocio.

¿Qué es y cómo funciona?

El outsourcing o subcontratación, se plantea como una estrategia de gestión para incrementar la competitividad de las pymes, ya que “permite a las empresas no distraer recursos en las actividades que no son esenciales y dedicarse a su core business". Estas actividades ajenas al objetivo principal de la organización serían las puramente de gestión, logísticas, de soporte, etc.

La característica principal del outsourcing es el ahorro económico que supone disponer de un profesional externo, en puesto de uno interno que conlleve gastos de Seguridad Social y mantenimiento de personal para la empresa. Sin embargo, los servicios no sólo implican contrataciones externas, también pueden abarcar procesos de reclutamiento , selección, contratación, cálculo de nómina, programas de liderazgo, asesoría legal y procesos de cálculo de finiquitos y liquidaciones.

Los expertos coinciden en que la función más importante con que cumplen las firmas de outsourcing es proporcionar y gestionar el talento humano, que contribuya al logro de las metas que apoyen modelo de negocio.

Las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme) generalmente no cuentan con un departamento de recursos humanos para operar, pero eso no significa que deje de ser contemplado, desde la concepción del negocio, como un área estratégica. El outsourcing resulta económico ya que, “resulta menos costoso que mantener en la compañía un departamento interno dedicado a un asunto ajeno a su core busines.

"Lo ideal es buscar apoyo desde que se crea la empresa para definir correctamente los puestos de trabajo y las funciones, eso puede apoyar a que, desde el principio, las firmas y el personal operen de manera óptima para la compañía".

¿Qué debo hacer antes de contratar?

Una vez definida la aplicación de estas funciones en la empresa, se puede pensar en contratar servicios de tercerización, para lo cual es necesario que realices los siguientes pasos:

  1. Identifica las necesidades que existen en tu empresa; busca y compara diferentes opciones de servicios de tercerización para encontrar la solución que más se adapte a tu negocio.

  2. Asigna a un responsable para las acciones de recursos humanos. Al principio el dueño de la empresa suele hacerse cargo del proceso de intermediación con la firma de outsourcing, pero conforme la compañía crezca es necesario delegar esa función a un colaborador interno.

  3. Para lograr beneficios concretos, el área de recursos humanos debe concentrarse en acciones específicas orientadas al modelo de negocio, así como procesos de desarrollo de talento de forma sistémica y medible, optimizar el presupuesto, ser partícipe del negocio y de la toma de decisiones de forma activa.

¿Decidido a adoptar soluciones de outsourcing?

Si como empresario está animado a contratar servicios de tercerización, en Pal ofrecemos excelentes planes de trabajo, así como servicios que complementaran de manera efectiva los procesos de gestión de personal, nómina, contabilidad y carga fiscal.

Ven y solicita una asesoría gratuita. En Pal podemos ayudarte.

Agenda una asesoría con un especialista PAL

 

Fuente: forbes.com.mx, expansion.mx